Skip to content

¿Cómo saber si una moto es robada?

¿Cómo saber si una moto es robada?

Cada vez que se planea comprar un vehículo y en este caso, una motocicleta, es imprescindible corroborar sus antecedentes, confirmando que no sea robado o tenga algún problema legal.

Veamos cómo se checa la legalidad de una motocicleta en México.

¿Cómo verificar una moto?

A nivel nacional, puedes usar la plataforma que pone el gobierno a la disposición de cualquier ciudadano, estamos hablando del REPUVE.

El REPUVE, Registro Público Vehicular, es una plataforma en donde cualquier persona puede conocer el estatus legal de un vehículo, auto o carro.

Para poder comprobar la moto, sólo es necesario entrar aquí y colocar el NIV o placa. Posteriormente, llenar el cuadro del código CAPTCHA y dar clic en CONSULTAR. Sale esto:

¿Cómo saber si una moto es robada?

Según la ley este es un trámite totalmente gratuito. Aunque hay empresas que se dedican a facilitar la consulta y agilizar todo el proceso.

¿Qué información contiene el reporte del Repuve?

El reporte del REPUVE es un informe que corrobora, en línea, cuál es el estatus legal de un vehículo en particular. Se puede encontrar con tres posibles situaciones:

Sin reporte de robo

Establece que el vehículo no cuenta con reporte de robo vigente o de recuperado. La información es triangulada entre la base de datos de la Procuraduría General de Justicia de su Estado y el de la OCRA.

Con reporte de recuperado 

Señala que la unidad fue, en algún momento, incautada y recuperada por la policía, luego de ser robada. Información confirmada por la base de la Procuraduría General de Justicia de su Estado y/o la OCRA.

Con reporte de robo vigente 

Determina que sobre la unidad pesa, al momento de hacer la consulta, un reporte de robo vigente. La información la provee la OCRA o la Procuraduría de su Estado.

Si quieres establecer contacto con el REPUVE para cualquier duda o inquietud, escribe al e-mail: repuve@secretariadoejecutivo.gob.mx

¿Cómo saber si una moto es robada sin placas?

Actualmente es posible identificar si una moto tiene reporte de robo sin la necesidad de tener las placas.

Para este caso, es necesario obtener el Número de Identificación Vehicular o NIV, el cual puede encontrarse en el chasis, llanta delantera, manillar o motor del vehículo.

Con el NIV en nuestro poder, podremos entrar a REPUVE y conocer es estatus. Recuerda que si estás realizando una compra o venta de una moto usada, puedes hacer esta verificación de legalidad las veces que quieras y sin ningún costo.

Consultar moto robada con Rapi

Rapi es la plataforma de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que cualquier ciudadano que desea comprar un auto o una moto usada en la CDMX,

Solo se pueden consultar estatus de motos de la CDMX y primeramente se debe entrar AQUÍ

Luego, se introduce uno de estos datos: placa, número de serie, número de permiso, número de motor o NIP del Ministerio Público.

Se introduce el código CAPTCHA y se da clic en consultar. De inmediato podrás saber si la moto es robada.

¿Cómo saber si una moto es robada?

¿Qué se necesita para saber si una moto es robada?

Para poder consultar una motocicleta en Repuve, será necesario tener a la mano el uno de estos datos:

Placas: Las placas pueden ser de cualquier estado de la república.

NIV o Número de serie: Código de 17 caracteres alfanuméricos que dan toda la información del vehículo.

Una vez que se ingrese el dato que tengamos a disposición, la plataforma no dará 1 de 3 posibles resultados: Sin reporte de robo: Significa que el vehículo no cuenta con incidencias de robo o recuperación.

  • Con reporte de recuperado: Significa que el auto fue robado en algún momento y pudo ser recuperado.
  • Con reporte de robo vigente: Significa que el auto se clasifica como robado ante las autoridades pertinentes.

¿Qué hago si compré una motocicleta robada?

Lo mejor es recibir inmediatamente la asistencia de un abogado. Seguramente ya lo sepa, pero, por adquirir un vehículo robado, podría quedar involucrado en un delito penal.

Evite que la situación llegue a mayores, realizando de inmediato una denuncia contra la persona que le vendió la unidad, frente al Ministerio Público. Además, no utilice la motocicleta en la vía pública.

¿Dónde está el NIV o número de serie de la moto?

En una moto, el NIV puede encontrarse sobre una chapa o placa en el chasis, arriba de la llanta delantera.

En algunos modelos, también es posible localizarla entre el manillar, rueda delantera y motor.

Otras formas para verificar si la moto es robada

Si estás a punto de adquirir un automóvil o motocicleta también debes fijarte en lo siguiente:

Revisar físicamente el número el NIV/VIN de la moto, asegurándote que no presente ninguna tachadura o rastro de modificación y verificarlo con el número que aparece en la factura.

También es conveniente revisar el número de motor y revisar que tampoco se encuentre dañado.