
El programa “Hoy No Circula” fue creado en 1989 con el fin de reducir la contaminación atmosférica y la circulación de vehículos automotores en la Zona Metropolitana del Valle de México de acuerdo a ciertos lineamientos.
Su objetivo es mejorar la calidad del aire previniendo, minimizando y controlando la emisión de contaminantes provenientes de autos, camiones y motocicletas, al limitar su circulación y sin importar el origen de las placas del vehículo.
Se aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México. Además, la gestión del programa está encabezada por la SEDEMA de la CDMX y la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué son los vehículos foráneos?
- 2 ¿Cómo aplica el Hoy No Circula CDMX foráneos?
- 3 Vehículos exentos del programa Hoy No Circula
- 4 ¿Cómo circular en CDMX con placas foráneas?
- 5 Multa por violar el programa Hoy No Circula
- 6 ¿Cómo funciona el Pase Turístico para autos foráneos?
- 7 Solicitud de personas que requieren atención médica
¿Qué son los vehículos foráneos?
Los vehículos foráneos cuentan con tres características particulares:
- No cuenta con un holograma de verificación oficial
- Circulan con un holograma que no esté reconocido por el programa “Hoy No Circula” vigente
- Portan placas de otra entidad federativa y diferente a aquellas donde sí se aplica el programa ambiental
¿Cómo aplica el Hoy No Circula CDMX foráneos?
La limitación del “Hoy No Circula” para automóviles foráneos establece que no podrán circular:
- Ningún sábado desde las 5 a 22 horas
- De lunes a viernes desde las 5 a 11 horas
- Un día a la semana (dependiendo de la terminación de su placa) de las 5 a 22 horas
Esta norma se establece según el color del engomado o el último número de la placa.
- Hoy No Circula Semanal: Impide la circulación 1 de los 5 días de la semana
- Hoy No Circula Sabatino: Impide la circulación 2 sábados o todos los sábados del mes
Los vehículos que cuentan con los hologramas doble cero “00” y cero “0”están exentos de la restricción vehicular. Asimismo, los autos que cuentan con el holograma “Exento”, como su nombre lo indica.
Vehículos exentos del programa Hoy No Circula
No son afectados por las restricciones del programa los vehículos:
- Con placas de auto antiguo y Pase Turístico vigente
- Del servicio público federal de transporte de pasajeros
- En los que se manifieste o acredite una emergencia médica
- Que no emitan contaminantes o que utilicen energía solar o eléctrica
- De transporte escolar y servicios funerarios que se encuentren en servicio
- Que transporten a personas discapacitadas y cuenten con la placa de identificación
- De servicios médicos, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil y servicios urbanos
¿Cómo circular en CDMX con placas foráneas?
Según la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) integrada por los gobiernos de CDMX, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro, los conductores pueden hacer una “verificación voluntaria“, y con ésta los vehículos con placas foráneas pueden circular a diario en la CDMX, si obtiene el holograma cero”0″ o doble cero “00”.
Multa por violar el programa Hoy No Circula
Las multas por circular en los días y horarios no permitidos dependen de dónde se registre la infracción:
Si es en la CDMX:
- El vehículo ya no se remite al corralón
- Hay que pagar una multa de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, un total de 1,924 pesos mexicanos, según el Reglamento de Tránsito Metropolitano.
Si es en el EDOMEX:
- La multa será de 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), un total de 2,886 pesos mexicanos.
¿Cómo funciona el Pase Turístico para autos foráneos?
El Pase Turístico es una gran oportunidad para recorrer la zona conurbada sin restricciones, ya que es un permiso especial. Tiene una validez de 14 días seguidos o 2 períodos continuados de 7 días y se puede solicitar cada 6 meses.
Este permiso se le otorga a los coches de uso particular, que usen gasolina o gas, que tengan menos de 15 años de antigüedad y cuyas placas no estén registradas en ninguno de los estados de la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
Los requisitos necesarios para generar el Pase Turístico se encuentran en: http://www.paseturistico.cdmx.gob.mx/pasetur/
Solicitud de personas que requieren atención médica
Si necesitas un permiso para trasladar a personas para su atención médica, atender emergencias o circular los días de la restricción del Hoy No Circula, deberás dirigirte al Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular de la Dirección General de Calidad del Aire de la SEDEMA.
La oficina está ubicada en Tlaxcoaque 8, Planta Baja, Col. Centro, Cuauhtémoc, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Los requisitos para realizar este trámite están en: https://cdmx.gob.mx/public/InformacionTramite.xhtml?idTramite=1419
Finalmente, los domingos todos los vehículos pueden circular, a menos que exista Contingencia Ambiental Atmosférica.